Yemen liberó a dos rehenes estadounidenses y los restos de un tercero como parte de un acuerdo que también aseguró la liberación de más de 200 prisioneros hutíes en Omán, confirmó el martes un alto funcionario estadounidense.
El asesor de seguridad nacional Robert O’Brien identificó a los ciudadanos estadounidenses liberados como la trabajadora humanitaria Sandra Loli, que estuvo retenida por los hutíes durante tres años, y Mikael Gidada, un empresario estadounidense retenido durante un año.
También se devuelve el cuerpo de Bilal Fateen, que también estaba en poder del grupo.
“Extendemos nuestro más sincero agradecimiento al sultán Haitham bin Tariq de Omán y al rey Salman de Arabia Saudita por sus esfuerzos para asegurar la liberación de nuestros ciudadanos”, dijo O’Brien en un comunicado. “El presidente Trump sigue dando prioridad a asegurar la liberación y repatriación de los estadounidenses secuestrados en el extranjero”.
El intercambio fue informado por primera vez por el periódico Wall Street Journal.
El acuerdo fue respaldado por Estados Unidos, pero Arabia Saudita expresó su preocupación de que la liberación de los combatientes hutíes repondría sus filas en el campo de batalla, en particular alrededor de tres docenas que habían recibido entrenamiento especializado en Irán en guerra con drones y misiles balísticos, según el Journal.