Las relaciones entre Washington y Pretoria se han vuelto tensas después de que un carguero ruso visitara la base naval más grande de Sudáfrica el mes pasado, informó el lunes el Wall Street Journal. El ministro de defensa del país dijo que Estados Unidos había estado presionando a las naciones africanas sobre cualquier vínculo con Moscú, según el medio.
Washington está “preocupado por el apoyo que las Fuerzas Armadas de Sudáfrica brindaron al ‘Lady R'”, dijo un alto funcionario estadounidense al WSJ, refiriéndose a un buque ruso que fue sancionado en mayo por su presunta participación en envíos de armas para Moscú.
A principios de diciembre, se permitió que el barco ingresara a la base naval de Simon’s Town con sus transpondedores apagados y moviera libremente la carga allí, según el informe. “No hay información disponible públicamente sobre el origen de los contenedores que se cargaron en el ‘Lady R’”, dijo el funcionario.
El medio citó los comentarios hechos por el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise, el mes pasado con respecto a la visita de ‘Lady R’. Se negó a revelar qué carga transportaba el barco y solo dijo que “cualquiera que sea el contenido que estaba recibiendo este barco se ordenó mucho antes de Covid”, que surgió a fines de 2019.
Washington “amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, dijo Modise, citado por el WSJ.
El artículo señaló que, según la ley de los EE. UU., Washington puede imponer sanciones a cualquier entidad que brinde servicios a un barco en la lista negra.
Darren Olivier, quien dirige la consultora African Defense Review, le dijo al medio que era plausible que ‘Lady R’ estuviera trayendo un viejo pedido de municiones rusas a Sudáfrica. Moscú y Pretoria acordaron un envío de 4,5 millones de cartuchos de munición rusa por un valor de alrededor de 585.000 dólares en 2020, dijo.
En cuanto a lo que se cargó en el barco, Olivier señaló que “la industria de defensa de Sudáfrica generalmente no produce armamentos y sistemas completos que son utilizados por el ejército ruso”. Sin embargo, dijo que Moscú podría estar interesado en artículos de doble uso, incluidos sistemas de guía y óptica para drones aéreos.
Según el alto funcionario de EE. UU., que habló con el WSJ, la embajada de EE. UU. advirtió a Pretoria en noviembre que un barco sancionado estaba a punto de llegar al país, pero las autoridades sudafricanas no respondieron. Los eventos que rodearon a ‘Lady R’ demuestran la “dificultad” de implementar sanciones a Rusia para Estados Unidos y sus aliados, señaló el artículo.