
Policía Bolivariana es emboscada por delincuentes en Caracas “Zonas de Paz” sector Cota 905. 26/02/2021
Paz o zonas de guerra
Las “Zonas de Paz” nacieron en 2013, cuando José Vicente Rangel Ávalos, entonces viceministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, se sentó a negociar con 280 pandillas, para trabajar en un proceso de desarme y reinserción social de delincuentes de 80 de los municipios más peligrosos en Venezuela. Les ofreció trabajo, educación, materiales de construcción y medios para ser productivos; todas las bandas pidieron que la policía no entrara en sus territorios. Esta iniciativa se mantuvo como un acuerdo verbal, ninguna decisión oficial resolvió el acuerdo.
El gobierno bolivariano quería volver a negociar con las pandillas.
La Cota 905 no estaba en la lista de zonas a “pacificar” en 2013, pero con los numerosos secuestros, asesinatos y vehículos robados llevados al barrio, la CICPC realizó varios operativos de seguridad en 2015, para encontrar al líder de sus más poderosos pandilla: Jesús Alberto Ramos Caldera, AKA El Chavo.
El 22 de junio de 2015, una comisión del CICPC lo encontró en San Bernardino, en el centro de Caracas, y lo mató. Tenía 22 años. Su rol recayó en el siguiente hombre de la cadena de mando: Carlos Luis Revete, también conocido como El Coqui, quien pactó con otras bandas de El Valle, La Vega y El Cementerio, para rechazar cualquier incursión en sus territorios por funcionarios de seguridad del estado y se cuiden unos a otros.
El éxito de este pacto de no agresión entre bandas rivales convirtió a El Coqui en el hombre más buscado de la OLP (Operación de Liberación del Pueblo) que se llevó a cabo en la zona, en julio de 2015. A pesar de que el allanamiento masivo dejó 15 muertos y 252 detenidos Según un informe oficial, los delincuentes de Cota 905 estaban un paso por delante y huyeron.
Continuaron los muchos intentos de deshacerse de El Coqui, buscado por homicidio, secuestro, robo y extorsión. Su nombre recorrió todos los recintos del CICPC en la capital.
Este sector de Caracas es el que está liderando los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las bandas criminales más destacadas en los medios venezolanos.