El Gobierno de Venezuela expresó firme rechazo al desconocimiento de la inmunidad diplomática de su enviado especial Alex Saab en el marco de un juicio en su contra en Estados Unidos, decisión que calificó como “un desafuero más”.
El 23 de diciembre, un juez federal de EEUU rechazó una moción presentada por el empresario venezolano Alex Saab para desestimar cargos por presunto lavado de dinero, amparándose en su inmunidad diplomática.
El magistrado Robert Scola, del Distrito Sur de Florida, dictaminó que el estatus de enviado especial esgrimido por Saab resulta “intrascendente” según el derecho internacional consuetudinario, y solamente refleja una designación del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En el marco del bloqueo económico y las sanciones impuestas por EEUU y varios países europeos a Venezuela, la administración Maduro designó a Saab como su representante diplomático ante Rusia e Irán, con la misión de gestionar la adquisición de alimentos, medicinas, repuesto e insumos necesarios para el país caribeño.
Saab fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020 por las autoridades de ese país en virtud de un pedido de captura internacional emitido por EEUU, que lo acusa de lavado de activos.
Washington sostiene que Saab no contaba con la condición diplomática al momento de la aprehensión e intentó hacer ver que el nombramiento se produjo luego de ser arrestado.
Comunicado de la República bolivariana de Venezuela
Venezuela rechaza decisión de juez de Estados Unidos que desconoce inmunidad diplomática de Álex Saab, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la decisión adoptada por un juez del distrito sur de Florida de los Estados Unidos de América que desconoce la inmunidad diplomática del enviado especial venezolano Alex Naín Saab Morán en el marco del espurio proceso judicial seguido en su contra como represalia por sus acciones para contribuir a superar los efectos criminales de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por los Estados Unidos de América contra Venezuela, la decisión del juez del distrito Sur constituye una franca grosera violación de la convención de Viena sobre relaciones diplomáticas que ignora las obligaciones internacionales asumidas por los Estados Unidos de América como estado parte de ese instrumento internacional incluyendo el Deber de respetar la inviolabilidad e inmunidad de los agentes diplomáticos en su tránsito entre dos estados.
Venezuela denuncia que la referida decisión judicial marca un peligroso precedente en las relaciones entre Estados al permitir a las autoridades estadounidenses transgredir la inviolabilidad de la correspondencia oficial y del personal diplomático a partir de una ilegítima y unilateral declaración de desconocimiento de las autoridades del estado acreditante violatoria de la soberanía Popular de Venezuela, del mismo modo la decisión del juez del distrito Sur comporta una nueva vulneración de los Derechos Humanos del ciudadano Alex Naín Saab Morán que prolonga su ilegítima privación de libertad y se suma a las violaciones al debido proceso e integridad personal de las que ha sido víctima desde su arbitraria aprensión por las autoridades del gobierno de la República de Cabo Verde y su posterior secuestro a los Estados Unidos de América; la soberbia Imperial haciendo gala de su crueldad y cinismo escogió una fecha en la que el pueblo cristiano se reúne para celebrar el nacimiento de Jesús y honrar sus valores de reconciliación y de justicia como es la víspera de la Navidad para cometer un desafuero más contra Venezuela y un atropello contra un diplomático del país.
Estados Unidos está obligado a liberar a Álex hombre bueno e inocente en cumplimiento con el derecho internacional; La República Bolivariana de Venezuela no descansará hasta que se haga justicia y se alcance su plena libertad Caracas 24 de diciembre de 2022.