El Canciller Jorge Arreaza y el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, desmontan ante la prensa nacional e internacional, el cínico informe de la misión internacional independiente de DDHH sobre Venezuela.
Puntos claves de las declaraciones:
Tarek William Saab: Estamos acompañados por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, para presentar una rueda de prensa conjunta para dar respuesta al infame informe que presente una comisión “ad hoc” financiada por el Grupo de Lima.
Jorge Arreaza: En 2015 cuando Delcy Rodríguez era canciller, denunció que se estaban creando condiciones para atacar al Estado venezolano con la temática de los DD.HH., también lo dijo el presidente Maduro ante la ONU en 2018.
Jorge Arreaza: Hay un equipo de la Alta Comisionada para los DD.HH. en Venezuela. Se reunió con el Fiscal General, el Poder Ejecutivo, Judicial, víctimas de violaciones de derechos humanos, afectados por las guarimbas, entre otros.
Jorge Arreaza: La resolución agresiva contra la soberanía venezolana establecía la creación de una comisión para la constatación de hechos. Se asignaron cinco millones de dólares en una situación tan delicada. Vean cómo se despilfarra el dinero de los países miembros (Grupo de Lima)
Jorge Arreaza: Las resoluciones tendenciosas dañan el prestigio y los principios de cooperación de los países que las apoyan. Los “expertos” que hicieron el informe nunca vinieron al país, se les dijo diplomáticamente que ya había un equipo de la ONU trabajando en el tema
Jorge Arreaza: Expertos han dicho que este informe es una reedición del trabajo hecho Luis Almagro; quien se ha lanzado a la destrucción de la Organización de los Estados Americanos.
Jorge Arreaza: Este informe coincide en la gira intimidatoria de Pompeo; buscando ganar votos en Florida. Hacer un informe así es un fraude, irresponsable y un monumento a la propaganda de guerra
Jorge Arreaza: No es posible que reconozcan a un presidente fantasma (Guaido) y que las Naciones Unidas reconozcan al único mandatario legítimo. Necesitan un poco de coherencia.
Jorge Arreaza: Luisa Ortega Díaz, quien fue Fiscal General de la República durante 10 años, también colaboró en la elaboración de este informe. Aquí se dedicó a la conformación de carteles de extorsión.
Jorge Arreaza: En su momento se denunciaron supuestas torturas contra Leopoldo López. En las imágenes pueden verlo tocando el cuatro junto a otro detenido, comiendo sushi en Ramo Verde e incluso armando un arbolito de Navidad
Jorge Arreaza: El señor Juan Requesens ha dicho que durante su detención contó con todo el trato humanitario, que va desde gimnasio, televisión por suscripción y visitas de familiares.
Jorge Arreaza: El informe señala que el presidente Maduro tenía conocimientos de violaciones de los derechos humanos por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y evitó hacerlas públicas para evitar sancionarlos. Es falso
Jorge Arreaza: En Venezuela, a través de las sanciones de Estados Unidos, se cometen delitos de lesa humanidad. Es un ataque sistemático y generalizados contra nuestra instituciones y que lo sufrimos todos por igual.
Tarek William Saab: Tienen una falla de origen terrible, que no fue no venir al terreno. Son un anexo del supuesto gobierno interino, copiaron y pegaron declaraciones de actores políticos que nada tienen que ver con los DD.HH. para promover agresiones contra la instituciones
Tarek William Saab: Fue la Defensoría del Pueblo, bajo nuestra dirección, la que se reunió con los familiares e impulsó las investigaciones que llevaron a la detención de 12 funcionarios militares acusados por la desaparición y muerte de 12 personas.
Tarek William Saab: Desde nuestra llegada, imputamos a 565 funcionarios de seguridad del Estado señalados como presuntos responsables de vulneración a los DD.HH. y a 31 civiles implicados como colaboradores, para un total de 596 imputados.
Tarek William Saab: De ellos 143 pertenecían al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y 138 a la Policía Nacional Bolivariana
Tarek William Saab: En este periodo han sido acusados un total de 804 funcionarios y 123 civiles, lo que hace un total de 927 acusados a través de la presentación de 375 acusaciones interpuestas por los fiscales especializados en la materia
Tarek William Saab: Este informe es una falta de respeto hacia los fiscales que estudian y van de la mano con las leyes para ir a tribunales con el fin de lograr los resultados que estoy mostrando.
Tarek William Saab: Entre los acusados destacan 234 funcionarios de policías estadales, 158 funcionarios del Cicpc, 153 de la Policía Nacional Bolivariana y 92 de la Guardia Nacional Bolivariana
Tarek William Saab: Adicionalmente, fueron sancionados mediante sentencia condenatoria un total de 127 funcionarios de seguridad del Estado y 13 civiles, para un total de 140 condenados; siendo 36 de la Policía Nacional Bolivariana y 26 de la Guardia Nacional Bolivariana.
Tarek William Saab: Destacan las sentencias a 28 años de prisión dictadas en el estado Lara contra 3 funcionarios adscritos a la Policía Nacional Bolivariana por los delitos de trato cruel y violación.
Tarek William Saab: Sumado a las condenas a más de 22 años de prisión impuestas a 2 efectivos del Ejército Bolivariano, que admitieron su responsabilidad en el caso conocido como la Masacre de Barlovento.
Tarek William Saab: Habría que saber cuántas experticias realizaron los creadores de este informe. Ninguna porque nunca estuvieron en campo.
Tarek William Saab: En el caso del joven Fabián Urbina, fallecido por disparos en el distribuidor Altamira, se encuentran procesados 3 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, uno de los cuales; el autor material, se encuentra privado de libertad.
Tarek William Saab: En el caso de Manuel Alejandro Sosa, fallecido durante las protestas de 2017 en el estado Lara, se solicitó orden de aprehensión contra un 1er Teniente de la Guardia Nacional Bolivariana.
Tarek William Saab: En el caso de Leonardo González Barreto, fallecido durante las protestas de 2017 en el estado Carabobo se encuentran privados de libertad y procesados 5 funcionarios de la Policía regional.
Tarek William Saab: Solo en el mes de septiembre de este año, se ha solicitado a los tribunales competentes la imputación de 70 funcionarios de las FAES en distintos estados del país.
Tarek William Saab: Todas estas actuaciones han sido reconocidas por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en sus informes sobre Venezuela, con quien nos reunimos con motivo de su visita a Venezuela.
Tarek William Saab: A partir de allí, mantenemos comunicación permanente con su equipo de trabajo en el país para la revisión de casos específicos.
Tarek William Saab: El supuesto informe es una burla hacia el trabajo que hace la ACNUR en el país; desde el terreno y en constante coordinación con las instituciones.
Tarek William Saab: Llama especialmente la atención, que uno de los redactores de este informe, de quien ya ha sido conocida su vinculación directa con el gobierno de Sebastián Piñera, que tiene en su currículum haber sido defensor de un funcionario de Pinochet.
Tarek William Saab: Tenemos una normativa de vanguardia, que nació del proceso contituyente de 1999, en la protección de los derechos humanos.
Jorge Arreaza: Desde el momento en que se aprobó la resolución, el Estado venezolano les notificó que la ONU ya tenía una comisión en el lugar a quienes podrían hacer cualquier consulta.
Jorge Arreaza: Deseo agregar que al menos 93 víctimas de los hechos de 2014 han sido reparadas con viviendas, cirugías y apoyo psicológico.
Jorge Arreaza: Es increíble que una misión de expertos haya perdido su carrera con este informe. Han sido parte una “Operación Gedeón jurídica”