En el Palacio de Miraflores el presidente de la república de Colombia Gustavo Petro realizó su segunda visita oficial a La República Bolivariana de Venezuela luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas.
Colombia y Venezuela continuará evaluando la agenda común y de cooperación entre las naciones hermanas con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, esta reunión bilateral extraordinaria se celebra además seis días después de que los gobiernos de ambos países pusieran en operación el puente binacional Atanasio Girardot que comunica el departamento del norte de Santander con el estado Táchira ;lo que da cuenta un paso más en la normalización de sus relaciones, un nuevo paso en el objetivo del gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros y de su homólogo Gustavo Petro de avanzar en la integración regional y el pleno restablecimiento de relaciones diplomáticas, políticas, comerciales entre Colombia y Venezuela.
Así como se dio el pasado domingo primero de enero una visita extraordinaria que permitirá evaluar y además materializar los compromisos de los gobiernos de Colombia y Venezuela y el anhelo de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro de avanzar en la normalización de las relaciones, un trabajo que permite además garantizar la paz, la seguridad en nuestras fronteras y demás beneficiar directamente a los pueblos de Venezuela y Colombia.
Evaluaron este sábado siete de enero la agenda binacional asumiendo compromisos de estado, que además busca recuperar las rutas del desarrollo de la sostenibilidad y sobre todo de trabajar por disminuir la brecha de desigualdad en las fronteras, la mayor integración entre Colombia y Venezuela permitirá además impulsar los encadenamientos productivos, generar mayor valor agregado y avanzar en la complementación industrial propuestas que avanzan y se materializan.
Y es que ambos mandatarios tanto Gustavo Petro como el presidente Nicolás Maduro Moros ya habían acordado emprender acciones conjuntas para que la frontera, además recobrara su vigor comercial, también convinieron reconstruir las relaciones de inteligencia para golpear a los dueños del capital del narcotráfico.
Así mismo ambas naciones buscan que la región fortalezca una política común en defensa de la selva amazónica como fue discutida en la COP27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2022 celebrada en Egipto.
Igualmente la voluntad de reanudar los vínculos de amistad entre Venezuela y Colombia interrumpidos desde el año 2019 quedó plasmada en la conversación telefónica sostenida entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro respectivamente el 22 de junio cuando se reafirmó la disposición de avanzar hacia la paz.
Grandes avances han tenido luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas comerciales y políticas entre Venezuela y Colombia, en el área diplomática se han fortalecido las relaciones además consulares al igual que la atención de la población migrante de Colombia y Venezuela, el multilateralismo, reingreso de Venezuela a la comunidad andina de las naciones que representa una buena noticia para Suramérica; esto lo han evaluado ambos mandatarios, la reconsideración del sistema interamericano de Derechos Humanos; en este sentido el jefe de estado Nicolás Maduro ha indicado que ha sido muy receptivo y así será sobre este interesante tema planteado por el presidente Gustavo Petro.
Además de reforzar la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños CELAC y avanzar en planes para la recuperación del Amazonas y bajo esta premisa fortalecer organización del tratado de cooperación amazónica; otro de los avances positivos ha sido el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela se calcula por encima a 600 millones al cierre del año 2022 luego de la reapertura de la frontera común ocurrida el pasado 26 de septiembre, en el comercio se han dado pasos importantes, se calcula además que ascendió la balanza comercial en los primeros meses y esto tiene gran potencial, esto lo informó el presidente Nicolás Maduro Moros al señalar los avances de la agenda de trabajo entre ambos gobiernos, el contexto de la nueva etapa de cooperación bilateral, el reimpulso de la actividad económica y comercial se fortaleció.
Por otro lado hay que destacar que la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia ha significado importantes cambios para la vida y la búsqueda de la paz, esto lo señaló el presidente Nicolás Maduro; señaló además la solidaridad expresada a través del acompañamiento de nuestro país a las negociaciones entre el gobierno de Colombia y el ejército de liberación nacional. Nosotros estamos dando todo el apoyo a todas las iniciativas de paz incluyendo la que se instaló en Venezuela con los diálogos de paz con el ejército de liberación nacional.
El mandatario además puntualizó que con el espíritu del libertador Simón Bolívar, Colombia y Venezuela nos damos un abrazo de reencuentro entre hermanos, acción que no solo representa una victoria para ambos pueblos sino para América Latina y el Caribe.