Es “muy poco probable” que Gran Bretaña y sus aliados envíen tropas para defender Ucrania si Rusia invade el país, dijo el secretario de Defensa del Reino Unido.
“No deberíamos bromear con la gente que quisiéramos”, dijo Ben Wallace a la revista Spectator. “Los ucranianos son conscientes de eso”.
Rusia ha movido en su territorio miles de tropas cerca de las fronteras orientales de Ucrania, lo que ha llevado a las potencias occidentales a instar al presidente Vladimir Putin a reducir las tensiones.
Moscú ha negado los planes de ataque y ha pedido conversaciones urgentes con Estados Unidos.
El viernes, Rusia exigió límites estrictos a las actividades de la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos en países de Europa del Este.
En una entrevista con el Spectator, Wallace dijo que Ucrania “no es miembro de la OTAN, por lo que es muy poco probable que alguien envíe tropas a Ucrania para desafiar a Rusia”.
“Es por eso que estamos haciendo todo lo posible diplomáticamente para decirle a Putin que no haga esto”, dijo, y agregó que “las severas sanciones económicas” eran la forma más probable de disuasión.
Wallace ha dicho anteriormente que el Reino Unido está “hombro con hombro con el pueblo de Ucrania” y sigue decidido a apoyarlos. A principios de esta semana, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, advirtió a Putin de las “consecuencias significativas” de cualquier “acción desestabilizadora” en la región.
Ucrania comparte fronteras con la UE y Rusia, pero como ex república soviética tiene profundos lazos sociales y culturales con Rusia.
El Kremlin ha acusado a Ucrania de provocación con su ambición de unirse a la OTAN.
En las propuestas anunciadas el viernes, Rusia estableció una serie de demandas, incluida la exigencia de que los países que se unieron a la OTAN después de la caída de la Unión Soviética no desplieguen tropas o armas en áreas donde podrían verse como una amenaza para Rusia.
No se permitirían bombarderos pesados y buques de guerra en áreas fuera de su espacio aéreo nacional o en aguas desde las cuales podrían lanzar un ataque como parte de las propuestas.
Eso significaría que la OTAN no desempeñaría ningún papel en ninguna de las tres repúblicas bálticas o Polonia, además de tener que abandonar cualquier plan para que Ucrania y Georgia se unieran finalmente a la alianza occidental.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, dijo el sábado que las propuestas eran un intento de evitar un posible conflicto militar.
Dijo que Moscú estaba lista para sostener conversaciones con Estados Unidos en un esfuerzo por “convertir un escenario de confrontación militar o técnico-militar en un proceso político que realmente fortalecerá la seguridad militar”, informó la agencia de noticias rusa Interfax.
Estados Unidos ha dicho que está abierto a discusiones, pero que también pondría sus propias preocupaciones sobre la mesa.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, también dijo el viernes que “no habrá conversaciones sobre seguridad europea sin nuestros aliados y socios europeos”.
Rusia se ha resistido durante mucho tiempo al avance de Ucrania hacia las instituciones europeas.
Para entender un poco las razones de Rusia de sus líneas rojas os invito a ver el siguiente vídeo de Ahí les va!