Para los que no conocen a Antonio Ledezma , fue un político corrupto y responsable de masacres en Venezuela.
Pero ya está rayando la locura Antonio Ledezma tweed :
el presidente de la República, Nicolás Maduro, es aliado de los que atacaron las Torres Gemelas en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.
A través de su cuenta Twitter, Ledezma acusó al Jefe de Estado, además, de tener “en la mira la mismísima Casa Blanca”, cuando es el Gobierno de Donald Trump el que no deja de atacar a la Revolución Bolivariana y al pueblo de Venezuela.
El Cartel latinoamericano amenaza a todo el mundo.
Recuerdo al Gob. de EEUU que quienes atentaron contra las Torres Gemelas son aliados y protegidos de la narcotirania de Maduro.
Tengan claro entonces que el problema no es solo nuestro, tienen en la mira la mismisima Casa Blanca.— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) October 25, 2019
No se reían por favor
JAjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajjajajajajajjajajajajajjaja. ja.
Las críticas al mensaje se hicieron notar con todo tipo de cuestionamientos, desde tarado hasta la solicitud de un psiquiatra para el opositor, fueron parte de los mensajes que realizaron los usuarios. Sin duda los internautas no perdonaron la ira con la que trata de poner en la mira de una invasión militar a Venezuela.
¿Quien coño es Antonio Ledezma?
Antonio Ledezma es uno de los dirigentes opositores más cuestionados durante la llamada IV República en Venezuela, un nefasto episodio de la historia política del país caracterizado por la persecución, represión y violación de los derechos humanos.
El pasado 18 de noviembre, Ledezma se fugó de su arresto domiciliario en Caracas, cruzó la frontera colombo venezolana en lancha, hasta llegar finalmente a España, país que lo acogió plácidamente pese a su condición de prófugo.
Entre sus más sonados crímenes
Masacre en 1989 : El 27 de febrero de 1989 se produjo en Venezuela una explosión social denominada “El Caracazo”, donde más de 3 mil personas fueron asesinadas durante las protestas de calle, por la grave crisis económica y pobreza que se vivía en el país.
Ledezma, entonces gobernador de Caracas, era el responsable directo de las decisiones que se tomaban a nivel ejecutivo de la extinta Policía Metropolitana (PM), cuerpo policial que recibió órdenes de matar y reprimir brutalmente a los ciudadanos durante las protestas.
Asesinato de estudiantes durante la IV República : Cientos de estudiantes muertos cayeron en las calles de Caracas en la gestión de Antonio Ledezma; miembros del Movimiento Estudiantil de esa época fueron abatidos, desaparecidos, torturados y encarcelados a través del cuerpo represor de la Policía Metropolitana.
Golpe de Estado y paro petrolero del 2002El exalcalde de Caracas apoyó a los militares reunidos en la Plaza Altamira que desconocieron al gobierno y la constitución, escenario previo al golpe de Estado contra Chávez el 11 de abril del 2002.
Masacre en la cárcel “Retén de Catia”Otro de los crímenes que recae sobre Ledezma es el asesinato de 200 reclusos del Retén Judicial de Catia, Caracas, el 27 de noviembre de 1992. En medio del ambiente de tensión que se vivía durante la insurrección militar del 27-N, el director del penal, Eloy Mora, ordenó a los custodios abrir las celdas para que salieran los reclusos pacíficamente (no hubo fuga de presos).
De acuerdo al testimonio de varios testigos del lugar, se activó una emboscada, en la que participa el propio Mora acompañado efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana (al mando de Antonio Ledezma), los cuales dispararon y asesinaron a mas de 200 privados de libertad.