Rusia reforzará su cooperación estratégica con Cuba, Venezuela y Nicaragua en «todos los ámbitos» incluido el técnico-militar, declaró este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una intervención en el Parlamento ruso, reseñan agencias.
«En cuanto a Cuba, Nicaragua y Venezuela, tenemos unas relaciones muy estrechas y una cooperación estratégica en todos los ámbitos: en la economía, la cultura, la educación y la cooperación técnico-militar», dijo el jefe de la diplomacia rusa.
Lavrov señaló que durante unas recientes conversaciones con los líderes de los tres países el presidente ruso, Vladímir Putin, acordó reforzar aún más los lazos con Cuba, Venezuela y Nicaragua, señala EFE.
Hace dos semanas, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, no descartó ni confirmó un eventual despliegue de infraestructura militar rusa en Cuba y Venezuela.
««Durante las recientes conversaciones telefónicas del presidente Putin con sus colegas de estos tres Estados muy cercanos y amistosos a nosotros acordaron examinar nuevas vías para profundizar nuestra asociación estratégica en todos los ámbitos sin excepción alguna», interviniendo en la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso). «, indicó hoy Lavrov.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, mantuvo el pasado jueves una llamada telefónica con su homólogo ruso en la que le transmitió su rechazo «a las campañas de provocaciones y manipulaciones contra Rusia», según detalló la Cancillería del país caribeño.
Con el líder cubano, Miguel Díaz-Canel, Putin conversó el lunes, en medio del aumento de las tensiones con Estados Unidos.
Los mandatarios abordaron la cooperación bilateral, incluida la ayuda en la lucha contra la covid-19 que Moscú presta a La Habana.
Este martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó que Putin y Díaz-Canel hablaran del aumento de la cooperación técnico-militar y el establecimiento de bases rusas en la isla.