Para los alarmados y confundidos:
Rosneft pasó su acciones en Venezuela al gobierno ruso.
EEUU la “sancionó” recientemente, cosa que afecta sus negocios.
¿Qué pasa entonces?
‘Rosneft’ sigue trabajando en Venezuela, pero directamente de gobierno a gobierno.
Rosneft (Estados Unidos impuso a finales de febrero sanciones a la empresa rusa Rosneft Trading S.A. y a mediados de marzo – a TNK Trading International S.A., otra filial de la empresa rusa, por operaciones con petróleo de Venezuela) protege sus operaciones internacionales, y el capital privado accionista (un 40%, que pertenece en su mayoría a British Petroleum y la subsidiaria de Qatar Investment Authority), trasladando sus operaciones en Venezuela a una empresa 100% estatal de Rusia.
Es decir, será el Estado ruso quien se haga cargo de dichas operaciones, directamente con el Estado venezolano.
Esa es la verdad.