Se están llevando a cabo protestas en India y en el extranjero contra la Ley de Ciudadanía (Enmienda), que se promulgó el 12 de diciembre de 2019, y contra las propuestas para promulgar un Registro Nacional de Ciudadanos (NRC) a nivel nacional.
En Nueva Delhi y otras grandes ciudades indias, las personas participan en protestas contra la ley de enmienda de ciudadanía y la política de Narendra Modi. La policía está tomando medidas severas para dispersar a los manifestantes.
https://twitter.com/shaikh_arif14/status/1222538294963077120?s=19
https://twitter.com/SwamiGeetika/status/1222466664349892608?s=19
Glasgow sends solidarity and revolutionary greetings to the anti CAA NRC NPR movement. (26.01.2020).
Awaaz do….hum ek Hain!#WorldAgainstCAA_NRC_NPR@kanhaiyakumar @VishalDadlani @anubhavsinha @anuragkashyap72 @ReallySwara @Shaheenbaghoff1 @jigneshmevani80 @Shehla_Rashid pic.twitter.com/ohmAlrl2yS— Dr Aviral Vatsa, MRCGP, PhD (@DocVatsa) January 29, 2020
Las protestas sobre la Ley de Ciudadanía (Enmienda) han desbordado a India durante el último mes.
La Ley de Ciudadanía (Enmienda) de 2019 fue aprobada por el Parlamento de la India el 11 de diciembre de 2019.
Modificó la Ley de Ciudadanía de 1955 al proporcionar un camino a la ciudadanía india para las minorías religiosas hindúes, sikh, budistas, jainistas, parsis y cristianas que había huido de la persecución de Pakistán, Bangladesh y Afganistán antes de diciembre de 2014. A los musulmanes no se les dio tal elegibilidad. El acto fue la primera vez que la religión se usó abiertamente como criterio para la ciudadanía según la ley india.