La Defensa Del Reino de España problemas con los médicos militares: no retiene al único que pasó la última oposición.
La convocatoria extraordinaria de septiembre queda desierta al pedir la baja voluntaria el único opositor que superó las pruebas
La falta de miembros en el Cuerpo Militar de Medicina de las Fuerzas Armadas españolas se ha vuelto preocupante. Se trata de una especialidad que ha dejado de ser atractiva para los galenos. La prueba más palpable es lo que ha sucedido este año: el Ministerio de Defensa no ha podido retener al único médico que aprobó la oposición extraordinaria del pasado 11 de octubre, Javier González Martín, quien apenas dos semanas después de lograr la plaza pidió la baja a petición propia.
El departamento que dirige Margarita Robles venía de una situación muy comprometida. En abril convocó 48 plazas de ingreso directo para oficiales de Medicina: en 25 puestos se exigía contar con una especialidad previa y en 23 no era necesario ese requisito. En agosto se publicaron los resultados de la oposición y en ella solo aparecieron como aprobados dos aspirantes del primer grupo y once del segundo.
Por lo tanto, el Ministerio de Defensa solo cubrió en abril el 27% de las plazas convocadas para captar nuevos médicos militares del ámbito civil para que diesen el salto a las Fuerzas Armadas, según adelantó El Confidencial Digital. Esa situación llevó al departamento de Robles a publicitar el 6 de septiembre una nueva convocatoria extraordinaria para médicos titulados. La oferta incluía 17 plazas en total, pero tampoco ha tenido el resultado esperado.
González Martín fue el único licenciado que aprobó esta última oposición de Defensa, a la que se presentó sin tener una especialidad. Logró la plaza en medicina familiar y comunitaria. Sin embargo, nada más llegar a Zaragoza pidió la baja a los 15 días. Fuentes castrenses consultadas por THE OBJECTIVE dan por hecho que el galeno prefirió las condiciones económicas de la sanidad civil, donde son más atractivas que en la militar.