En el evento, liderado por el ejército colombiano y comando sur de los estados unidos , participan 50 jefes de prensa militares y civiles de toda colombia , además de 120 asistentes virtuales de las oficinas de Comunicaciones y Asuntos Públicos de ejércitos y policía de otros países.
El evento académico que está encabezado por los generales Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército Nacional de Colombia, y Daniel R. Walrth, comandante general del Ejército Comando Sur de los Estados Unidos, se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Villa de Leyva, y cuenta con la asistencia de 50 jefes de prensa militares y civiles, un delegado de la Armada Nacional, Fuerza Aérea y Policía Nacional, así como representantes de las principales unidades del país y delegados del Ejército de Estados Unidos.
También interesados en compartir experiencias, conocer las temáticas y procesos de información pública y asuntos públicos, delegados militares y de policía de países hermanos como Ecuador, México, Perú, Panamá, El Salvador y Alemania también hacen presencia en el seminario.
De igual manera, más de 120 militares y civiles que pertenecen a las oficinas de Comunicación de los países mencionados, y otros, como Chile, Brasil, Argentina y España, participan a través de plataformas digitales.
Durante cuatro días se expondrán temas que buscan fortalecer el proceso de comunicación para apoyar la labor que realizan los soldados día a día en bien del país, como compromiso de mejora continua que permita identificar y mejorar los procesos para satisfacer las necesidades informativas de los públicos internos y externos.
Entre los conferencistas que participarán con sus ponencias presenciales y virtuales se encuentran, por Colombia, los señores generales mayor general Carlos Iván Moreno Ojeda, segundo comandante del Ejército Nacional; mayor general Germán López Guerrero, jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza; mayor general Helder Germán Giraldo Bonilla, jefe de Estado Mayor de Operaciones; brigadier general Javier Alberto Ayala Amaya, Comandante del Comando Conjunto Estratégico de Transición, brigadier general Miguel Eduardo David Bastidas, jefe de Estado de Mayor de Planeación y Políticas, y la representación estadounidense con el coronel Armando Hernández, director de Asuntos Públicos del Comando Central del Ejército de Estados Unidos.
También participarán los periodistas José Luis Rodríguez, subdirector Digital Noticias Caracol Ahora; Juan Carlos Aguiar, de Univisión; Filiberto Pinzón, pionero de la fotografía digital, Lala Prada Goldfish, de la Agencia de Influencer Marketing; Adriana Licht, asesora digital Pro Colombia; Sandra Orjuela, Directora HMO; Dora Montero, de Noticias RCN; Vladimir Sánchez Riaño, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Nancy Cruz Hernández, directora de la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de la Universidad Santo Tomás; Lina María Cáceres, vicepresidenta del Departamento Digital de Latin World Entertainment, Paula Pacheco, gerente de Asuntos Corporativos de Bavaria, y Wilson Barco, BIT Internacional, entre otros.