El coordinador del Movimiento Nacional al Rescate del Esequibano y del Esequibo, coronel del Ejército Pompeyo Torrealba aseguró que el intento de la derecha – encabezado por el exdiputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó – de negociar el territorio del Esequibo, a cambio de apoyo político, significa desmembrar parte de toda la configuración geográfica de la República Bolivariana de Venezuela.
Durante una entrevista vía telefónica para La Radio del Sur, el especialista en Asuntos Fronterizos señaló que las pretensiones de la derecha de entregar el Esequibo tiene como objetivo cercenar el espacio geográfico de Venezuela.
“Buscan cercenar parte del espacio geográfico que nos fue dado y ganado en función de todo el esfuerzo que hicieron nuestros héroes para darnos libertad, independencia y soberanía”, afirmó.
El intento de la derecha de negociar el Esequibo, “es una barbarie lo que están haciendo en planificar una operación, en donde está en tela de juicio la propiedad del territorio de Esequibo”, (territorio en disputa entre Venezuela y Guyana por más de 100 años).
“Ellos (Guaidó y aliados) no saben sobre nuestra historia, en donde el territorio Esequibo es un espacio geográfico que le pertenece a Venezuela por su historia, la razón y la justicia. Debemos luchar para recuperar un espacio geográfico que le fue cercenado al estado Bolívar y Delta Amacuro”, sostuvo el especialista en Asuntos Fronterizos.
“Tenemos la obligación ineludible de hacer un resarcimiento moral, histórico y territorial de un espacio geográfico que le pertenece a la República Bolivariana de Venezuela”, aseveró Torrealba.
En ese sentido, mencionó que el Ministerio Público tomará las acciones correspondientes en función de la barbaridad jurídica que representaría entregar parte del territorio venezolano como lo es el Esequibo.
El especialista en Asuntos Fronterizos recordó que el imperio norteamericano ha buscado mil y un maneras de obtener el espacio geográfico de Venezuela.
“El imperio inglés en el momento que compra a Trinidad y Tobago que era territorio español en 1802, estaba buscando geográficamente apoderarse de una boca del río Orinoco que le garantizaba la navegación y la interconexión fluvial por el río para luego pasar al río Negro (en Brasil) y así llegar a Manao, donde desemboca con el Amazona, es decir la parte estratégica, comercial y económica ha estado presente tanto ayer como hoy”, sostuvo.
Igualmente, alertó que EEUU sigue aplicando la operación tenaza para atacar a Venezuela por el lado occidental con Colombia y por el oriental. “Lo mismo que le ocurrió al ex presidente Rafael Caldera”.
En día pasados, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó a la Fiscalía General investigar al diputado opositor Juan Guaidó por la intención de abandonar el reclamo del país suramericano a Guyana por la región del Esequibo.
Maduro afirmó que se trata de un plan para intercambiar la zona conocida como Guyana Esequiba ubicada en el este de Venezuela por apoyo político de EE.UU.
Escuche la entrevista completa aquí: https://www.ivoox.com/41439371
La Radio del Sur