El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha dado luz verde a medidas relativas a defensa que no han pasado por debate ni votación en el Congreso de los Diputados.
Algunas de esas medidas son de gran importancia y entre ellas se incluyen el aumento presupuestario del gasto en defensa, el acuerdo con EE.UU. para que aumente la presencia de buques de guerra en la base que el país norteamericano tiene en Cádiz o el envío de armamento a Ucrania que incluye tanques Leopard del Ejército español.
El Gobierno se comprometió a llevar al Congreso el aumento del gasto defensivo, según anunció el propio presidente en junio del año pasado, cuando, tras la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, sostuvo que plantearía a las Cortes Generales la propuesta de aumentar esa partida presupuestaria hasta el 2 % del PIB a lo largo de un periodo de ocho años, para alcanzarlo en 2029.
Aumento de gasto fuera de los presupuestos
Los Presupuestos Generales del Estado deben ser debatidos y votados en el Congreso de los Diputados cada año, antes de que comience el ejercicio fiscal. Sin embargo, en este caso Sánchez ha elegido realizar ampliaciones extraordinarias de crédito, una potestad del Gobierno que no necesita de trámite parlamentario.