
Así se realiza el escrutinio oficial: no se puede hackear por ser un proceso manual y físico
El escrutinio oficial y definitivo de los resultados de las elecciones del 10-N no se podrá hackear ni retrasar respecto a sus plazos habituales, ya que se trata de un proceso manual y físico que no se producirá durante la noche del día 10 de noviembre, según señalan expertos en el proceso. El escrutinio general se realiza por las Juntas Electorales Provinciales entre el tercer y sexto día posterior a las elecciones y es público.
Los controles técnicos y humanos facilitan las máximas garantías en el escrutinio. Cada mesa está compuesta por un presidente y dos vocales y, junto a ellos, están presentes los interventores y apoderados de las formaciones políticas. Una vez abierta la urna tras el cierre de los colegios electorales, el presidente de la mesa extrae, uno a uno, los sobres, los abre, lee cada papeleta en voz alta y la muestra a vocales, interventores y apoderados.