
El aeródromo de Nagurskoye (en ruso, Aэродром Греэм-Белл IATA: , ICAO: UODN) es un aeropuerto militar situado en la Tierra de Alexandra (en ruso: Земля Александры), una isla rusa en aguas del océano Ártico. Es la más occidental de las islas del archipiélago de la Tierra de Francisco José. Administrativamente, pertenece al óblast de Arjánguelsk de la Federación de Rusia. Es el campo de aviación en activo más norteño de toda Rusia.
¡El enemigo no pasará!”, afirma el comandante Ivan Glushchenko en medio de un paisaje de un blanco inmaculado. En esta base ultramoderna, en el Ártico ruso, las fuerzas de Rusia se preparan para hacer frente a la OTAN.
En el Ártico, región estratégica, rica en hidrocarburos y que se espera que desempeñe un papel creciente en el comercio mundial debido al cambio climático y al deshielo, los intereses de Rusia son contrapuestos a los de otros países, como Estados Unidos.
Antes de la cumbre del Consejo del Ártico, que se celebró el jueves y en la que Rusia asumió la presidencia rotatoria, el ejército ruso permitió el acceso a un grupo de medios de comunicación, entre ellos la AFP, a su base “Trébol del Ártico” en el archipiélago de Francisco José.
En un territorio de más de 14 mil metros cuadrados han construido, sobre las ruinas de antiguas instalaciones soviéticas, un complejo que puede funcionar de forma autosuficiente durante casi año y medio.
La base está equipada con una estación con depuradora y calefacción de agua, una central eléctrica, una clínica, un gimnasio, un cine, una sauna y una iglesia. Todo ello conectado por túneles con calefacción que permiten a los aproximadamente 150 militares no tener que salir al frío polar, a no ser que sea estrictamente necesario.