La seguridad y vigilancia de 2 proyectos clave de esta administración: el Tren Maya y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec estará a cargo de fuerzas militares, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Es oportuno que se sepa que en toda la ruta del Tren Maya va a haber vigilancia de la Guardia Nacional, incluso en los trenes, va a haber vigilancia aérea en helicóptero. Los que tienen más edad -yo creo que se acuerdan- sí viajaron en el ferrocarril, de que en los trenes de pasajeros iban soldados, ahora va a haber vigilancia”, señaló .
De acuerdo con el Ejecutivo Federal, con la presencia de militares en la construcción del tramo 6 y 7 del Tren Maya, ya ha cambiado la situación de inseguridad que prevalecía en esa zona.
El Tren Maya es un ferrocarril interurbano de 1.525 kilómetros en México que atravesará la península de Yucatán; la construcción comenzó en junio de 2020 y está programada para completarse en 2024. El ferrocarril comienza en Palenque en Chiapas y viaja al noreste hacia Cancún en Quintana Roo a través de dos rutas que rodean la península.