Los organismos de seguridad de Venezuela contabilizan hoy más de 33,7 toneladas de drogas incautadas durante 2020, como parte de la lucha institucional contra las redes del narcotráfico.
El jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Alberto Matheus, informó sobre la realización en el período de dos mil 669 operaciones, en las cuales resultaron detenidas más de tres mil 500 personas vinculadas a delitos tipificados en la Ley Orgánica de Drogas.
Asimismo, las autoridades retuvieron 168 toneladas de sustancias precursoras empleadas en la fabricación ilícita de estupefacientes, además de capturar 333 bienes y medios pertenecientes a las organizaciones delictivas.
El titular de la ONA detalló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ejecutó 43 operaciones militares y logró el desmantelamiento de 49 laboratorios utilizados por carteles colombianos para la elaboración de cocaína, a escasos metros de la frontera con el vecino país, reseñó Venezolana de Televisión.
Igualmente, resultaron destruidas 15 pistas ilegales, además de registrase la detención de dos importantes jefes de organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas solicitados con alerta roja por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Las acciones de defensa del espacio aéreo dirigidas por el Comando Estratégico Operacional y el Comando de Defensa Aeroespacial Integral llevaron además a la inhabilitación de 36 aeronaves utilizadas para el envío de drogas a diversos mercados internacionales desde Colombia, precisó Matheus.
Venezuela ocupa el cuarto lugar en la incautación de sustancias estupefacientes y en el desmantelamiento de laboratorios para su procesamiento, de acuerdo con el último informe mundial de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, presentado a finales de junio.
El reconocimiento del organismo mundial al enfrentamiento del país sudamericano contra ese flagelo echa por tierra la narrativa del gobierno de Estados Unidos, el cual acusó a altos funcionarios del Ejecutivo bolivariano, incluido el presidente, Nicolás Maduro, de supuestos nexos con el tráfico de drogas.
Las autoridades de Caracas denunciaron en reiteradas ocasiones las pretensiones de la administración estadounidense de manipular el tema del narcotráfico para justificar una agresión armada a Venezuela, como parte de su política para un cambio de régimen.