Según el Ministerio de Defensa ruso: el 14 de marzo de 2023 por la mañana, los sistemas de control del espacio aéreo ruso detectaron un vehículo aéreo no tripulado estadounidense MQ-9 que volaba sobre el Mar Negro cerca de la península de Crimea en dirección a la frontera estatal de la Federación Rusa.
El dron voló con sus transpondedores apagados, violando los límites del régimen de espacio aéreo temporal establecido para la operación militar especial, comunicado a todos los usuarios del espacio aéreo internacional y publicado de acuerdo con los estándares internacionales.
Los aviones de combate de la fuerza de defensa aérea en servicio se apresuraron a identificar al intruso. Como resultado de una maniobra rápida alrededor de las 9:30 a. m. (hora de Moscú), el dron MQ-9 emprendió un vuelo no guiado con pérdida de altitud y chocó contra la superficie del agua.
El avión ruso no usó armas a bordo, no entró en contacto con el vehículo aéreo no tripulado y regresó a salvo a su aeródromo de origen.
Estados Unidos y otros países de la OTAN han estado realizando misiones de espionaje justo fuera del espacio aéreo ruso durante más de un año, proporcionando inteligencia y otra información a Ucrania e insistiendo en que no estaban directamente involucrados en el conflicto.
¿Qué tipo de dron era?
El MQ-9 Reaper fue desarrollado a partir del MQ-1 Predator original. El ejército estadounidense lo describió como una plataforma de “Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento” (ISR). Aunque ciertamente se puede usar para trabajos de ISR, el Reaper es principalmente un “cazador-asesino”, capaz de transportar 1.700 kg (3.747 lbs) de bombas guiadas por láser Paveway o misiles Hellfire. Desarrollado por General Dynamics, con sede en California, el avión pilotado por control remoto tiene una envergadura de 20 metros y está propulsado por un motor turbohélice de 950 caballos de fuerza, capaz de alcanzar velocidades de crucero de 280-310 km/h. El ejército de EE. UU. operó alrededor de 300 de ellos a partir de 2021.
¿Por qué estaba el dron allí?
Estados Unidos y la OTAN han aumentado su vigilancia sobre Rusia después de que el conflicto en Ucrania se intensificara en febrero de 2022, tanto en el Báltico como en el Mar Negro. Washington ha confirmado en repetidas ocasiones que proporciona a Kiev el asesoramiento, la inteligencia y la información necesaria para atacar al ejército ruso, así como armas, equipos y dinero, al tiempo que insiste en que Estados Unidos no es parte de las hostilidades. El lunes, un bombardero B-52 con capacidad nuclear del Comando Estratégico de EE. UU. voló deliberadamente hacia San Petersburgo, dando la vuelta solo después de alcanzar el alcance requerido para lanzar un misil de crucero.
¿Qué pasó con los restos?
El Pentágono insiste en que Rusia no ha recuperado ninguna parte del dron, pero no proporcionó más detalles a los periodistas estadounidenses. Moscú no ha comentado oficialmente sobre el asunto. Sin embargo, según investigadores en las redes sociales, la armada rusa logró recuperar varias partes después de una operación de búsqueda y rescate, como observaron los EE. UU. y sus aliados de la OTAN desde un avión de vigilancia P-8A y G-550.