
La República Checa enviará 650 soldados al grupo de batalla de la OTAN en Eslovaquia. El Parlamento aprobó este miércoles la participación de un batallón de 650 soldados checos en un grupo de combate multinacional que la OTAN desplegará en Eslovaquia.
“Queremos ayudar a nuestros socios eslovacos lo antes posible a construir un grupo de combate, cuyo liderazgo asumiríamos”, dijo la ministra de Defensa, Jana Cernochova, y agregó que el batallón fortalecerá el flanco este de la OTAN.
En Hungría, Rumanía y Bulgaria, la OTAN también prevé aumentar la presencia de otros grupos multinacionales de combate, que estarían integrados por soldados checos, alemanes, polacos, eslovenos, estadounidenses y holandeses.
Los presidentes de Egipto y Rusia hablan por teléfono sobre la situación en Ucrania. El presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, enfatizó el diálogo y los esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis entre Rusia y Ucrania en una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, el miércoles.
Según un comunicado emitido por el Kremlin, Putin explicó los motivos y objetivos de la operación militar rusa en Ucrania e informó al presidente egipcio sobre las conversaciones de paz Moscú-Kiev. Sisi agradeció a la parte rusa por los esfuerzos en curso para evacuar a los ciudadanos egipcios de la zona de conflicto.
Turquía recibe a los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Ucrania. Sergey Lavrov y Dmytro Kuleba serán recibidos por el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, en Antalya.
“Turquía puede hablar tanto con Ucrania como con Rusia… Estamos trabajando para evitar que la crisis se convierta en una tragedia”, dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien ha tratado de mediar en el conflicto desde el 24 de febrero.
El corte de energía en Chernobyl implica riesgos “no críticos”. El miércoles, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) explicó que el corte de energía de Chernobyl no tiene “un impacto crítico” en la seguridad de la planta nuclear.
Esta organización explicó que la carga térmica de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y el volumen de agua de refrigeración son suficientes para garantizar una eliminación eficiente del calor sin electricidad.
La empresa brasileña Embraer busca nuevos proveedores de titanio. A raíz de las sanciones contra Rusia, la empresa aeronáutica Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, buscará nuevos proveedores de titanio.
Actualmente, Rusia es un importante productor y exportador de este mineral, fundamental para la construcción de modernas aeronaves civiles o militares.
La empresa brasileña también suspendió la venta de repuestos y sus servicios de soporte técnico a sus clientes en Rusia y Bielorrusia.
Reino Unido suministrará misiles antiaéreos a Ucrania. Durante una comparecencia en la Cámara de los Comunes el miércoles, el ministro de Defensa, Ben Wallace, anunció que Reino Unido está analizando la posibilidad de suministrar misiles antiaéreos Starstreak a Ucrania.
Estos misiles de alta velocidad, que fueron solicitados por el régimen del presidente Volodymyr Zelensky, son considerados por los británicos como “armas defensivas” que permitirán al ejército ucraniano “proteger mejor sus cielos”.
Wallance reconoció que el Reino Unido ha enviado 3.615 misiles antitanque NLAW, armas pequeñas y municiones. El gobierno británico también enviará misiles antitanque Javelin.
Rusia restringirá la importación y exportación de ciertos productos. El martes, el presidente Vladimir Putin firmó un decreto para “garantizar la seguridad de Rusia” mediante el establecimiento de medidas especiales sobre las actividades económicas extranjeras.
El decreto prohíbe hasta finales de 2022 el comercio internacional de determinados productos con un grupo de países que se definirá en los próximos días. Estas restricciones no alcanzarán a los productos o materias primas que transporten los ciudadanos para satisfacer sus necesidades personales.
Entra en vigor en Ucrania una nueva tregua humanitaria para la evacuación de civiles. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó que este miércoles entró en vigor una nueva tregua humanitaria en Ucrania para permitir la evacuación de civiles.
“Se declara un régimen de silencio y se establecen corredores humanitarios para la evacuación segura de civiles de Kiev, Chernigov, Sumi, Kharkov y Mariupol”.
La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, confirmó un alto el fuego de 12 horas para habilitar estos corredores humanitarios. El alto el fuego declarado por Rusia comenzó a funcionar a partir de las 10:00 hora de Moscú. Rusia propuso a Ucrania establecer mecanismos de comunicación continua para intercambiar información oportuna sobre el progreso del proceso de evacuación de la población civil.
Turquía rechaza “una caza de brujas” contra los rusos. El presidente Recep Tayyip Erdogan afirmó que su país no aprueba las acciones que parecen ser “una caza de brujas” contra científicos, académicos, atletas, músicos o artistas rusos.
“Así como no saldríamos de Ucrania, tampoco aceptamos acciones similares a una caza de brujas contra el pueblo, la literatura, los estudiantes o los artistas rusos”, dijo, según informó la agencia AA.
El presidente turco afirmó que estas formas de rechazo a la operación militar especial rusa