James stottenberg confirma los reportes de un ciberataque en las páginas web oficiales de la OTAN. Asegura que no hubo pérdidas de información secreta que puedan comprometer las misiones y las operaciones de la alianza.
Las páginas web de la OTAN, incluidos los del Cuartel General de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Alianza, fueron pirateados el domingo 12 de febrero.
Se dijo que los expertos en seguridad cibernética estaban investigando activamente el incidente, que afectó a “varios sitios web” de la OTAN. Más temprano ese día, en las redes sociales, en particular en Twitter, se hicieron acusaciones de que los activistas del grupo prorruso Killnet estaban detrás del ataque.
Anteriormente el grupo de ciber piratas Killnet, que los medios occidentales vinculan con Rusia se atribuyó el ataque a la página oficial de la base aérea estadounidense en Rammstein Alemania, los hackers ya se hicieron famosos por efectuar varios casos de resonancia, por ejemplo el del ataque cibernético de Lithuania después de que el país Báltico cerrara el tránsito al enclave ruso de galingrado, otro hackeo fue el de las páginas web del gobierno de Bulgaria y de empresas energéticas austriacas