El famoso HIMARS MLRS de fabricación estadounidense golpeó el 29 de julio 2022 un centro de detención en Yelénovka, en la República Popular de Donetsk, donde se encontraban detenidos militares ucranianos, incluidos combatientes de Azov.
50 prisioneros de guerra ucranianos murieron y 73 resultaron heridos. Además, 8 empleados del centro de detención resultaron heridos en diversos grados de gravedad.
Moscú responsabilizó a las fuerzas ucranianas del ataque. Kiev negó las acusaciones, afirmando que las tropas rusas provocaron la agresión para inculpar a Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso pidió entonces a la ONU y al Comité Internacional de la Cruz Roja que iniciaran una investigación imparcial del incidente.
Imágenes impactantes ver con discreción 18+
Pero el secretario general de la ONU, António Guterres, ha decidido disolver la misión que debía investigar el ataque en el centro de detención de prisioneros de guerra ucranianos en Donbass en julio pasado por falta de garantías de seguridad, informó el jueves su portavoz, Stéphane Dujarric.
Durante una rueda de prensa, el vocero explicó que la decisión se tomó “ante la ausencia de las condiciones necesarias para desplegar la misión en el lugar”.
En este sentido, precisó que “para una misión […] peligrosa en lo que es una zona de guerra activa”, se requieren “garantías claras de seguridad y acceso por ambas partes”. “No sentimos haberlas recibido”, denunció.
Dujarric no entró en detalles sobre las garantías concretas que faltaban. También esquivó una pregunta sobre cuál de las dos partes no proporcionó tales garantías.
A la pregunta sobre las razones por las que la ONU decidió descartar la misión en lugar de posponerla, el portavoz contestó que no se puede mantener a los posibles participantes “a la espera” durante meses.
“Comprendimos claramente que debíamos disolverla y dejar que la gente volviera a su trabajo cotidiano”, señaló.
Al mismo tiempo, el secretario general está dispuesto a “reconstituir la misión con extrema rapidez, si se dan las garantías”, remarcó Dujarric. Por el momento, ni Kiev ni Moscú han hecho comentarios al respecto.