
Report: Argentine Army Planned an Invasion of Venezuela in 2019
Una nueva investigación periodística reveló que el ejército argentino contemplaba la invasión a Venezuela, entre abril y julio de 2019, bajo el gobierno del expresidente Mauricio Macri, quien apoyó la estrategia militar estadounidense para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
A través del ejercicio Puma, que contempló la invasión a Venezuela, la Fuerza Armada ejecutó siete sesiones en el cuartel de Campo de Mayo y por videoconferencia con la brigada de paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales. , también de Córdoba.
En la investigación del periodista argentino Horacio Verbitsky, se reveló que el general Juan Martín Paleo, entonces comandante de la fuerza de despliegue rápido, estaba a cargo de la operación. Desde marzo de 2020 es Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Estos hechos se produjeron en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantenía una política de sitio contra Venezuela, que incluía la imposición de medidas coercitivas unilaterales para desestabilizar al país sudamericano, entre otras medidas, como el respaldo a acciones para asesinar al presidente Maduro.
Varias naciones sudamericanas, incluida Argentina durante el gobierno de Macri, dieron su respaldo a la política hostil de la Casa Blanca contra Venezuela.
En la planificación de Puma, la fuerza de despliegue rápido es parte de una fuerza multinacional, creada por una resolución figurativa de Naciones Unidas (que nunca sucedió en la realidad), reveló la investigación.
Además de la fuerza de despliegue rápido, con su Compañía de Mando y Sección de Inteligencia, participaron efectivos de la IV Brigada Paracaidista Aerotransportada, la X Brigada de Infantería Mecanizada y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales.
Salen a la luz insumos probatorios sobre los planes de Macri para contribuir en la invasión militar a #Venezuela en 2019, usando el ejército argentino al servicio de EEUU.
Imperdible y reveladora investigación de @elcohetealaluna: 👇🏽https://t.co/KezKniIUkE pic.twitter.com/pr1kVnPE59
— ✽ Orlenys 🍁🍃 (@OrlenysOV) February 13, 2022
En la investigación del periodista argentino Horacio Verbitsky, se reveló que al mando del operativo estaba el general Juan Martín Paleo, quien en ese momento era comandante de la fuerza de despliegue rápido.
Una nueva investigación periodística reveló que el ejército argentino contemplaba la invasión a Venezuela, entre abril y julio de 2019, bajo el gobierno del expresidente Mauricio Macri, quien apoyó la estrategia militar estadounidense para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
A través del ejercicio Puma, que contempló la invasión a Venezuela, la Fuerza Armada ejecutó siete sesiones en el cuartel de Campo de Mayo y por videoconferencia con la brigada de paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales. , también de Córdoba.
En la investigación del periodista argentino Horacio Verbitsky, se reveló que el general Juan Martín Paleo, entonces comandante de la fuerza de despliegue rápido, estaba a cargo de la operación. Desde marzo de 2020 es Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Estos hechos se produjeron en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantenía una política de sitio contra Venezuela, que incluía la imposición de medidas coercitivas unilaterales para desestabilizar al país sudamericano, entre otras medidas, como el respaldo a acciones para asesinar al presidente Maduro.
Varias naciones sudamericanas, incluida Argentina durante el gobierno de Macri, dieron su respaldo a la política hostil de la Casa Blanca contra Venezuela.
En la planificación de Puma, la fuerza de despliegue rápido es parte de una fuerza multinacional, creada por una resolución figurativa de Naciones Unidas (que nunca sucedió en la realidad), reveló la investigación.
Además de la fuerza de despliegue rápido, con su Compañía de Mando y Sección de Inteligencia, participaron efectivos de la IV Brigada Paracaidista Aerotransportada, la X Brigada de Infantería Mecanizada y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales.