Las ventas de armas estadounidenses a los miembros de la OTAN casi se duplicaron en 2022, publicó este jueves Foreign Policy.
En 2021, la Administración de EE.UU. aprobó 14 posibles transacciones con los aliados de la OTAN por un valor de unos 15.500 millones de dólares, mientras que en 2022 fueron autorizadas 24 ventas de armas por un monto de unos 28.000 millones de dólares. Esta suma incluye las compras de Finlandia, que adquirió armamento norteamericano por un valor de 1.240 millones de dólares.
Otros compradores activos de armas de EE.UU. son Polonia y los países bálticos. A principios de diciembre fue aprobada la venta de 116 tanques Abrams a Varsovia, y anteriormente el Departamento de Estado de EE.UU. autorizó suministros de sistemas de lanzacohetes múltiples HIMARS a Estonia y Lituania. A principios de 2023 se prevé autorizar la misma transacción con Letonia.
El conflicto en Ucrania desempeña un papel importante en el crecimiento de ventas de armas, opina la analista de Atlantic Council Rachel Rizzo.
“Los europeos están extremadamente preocupados por no tener suficiente equipo militar tras suministrar mucho a Ucrania”, afirmó, añadiendo que EE.UU. vende a los países europeos las armas que necesitan para reponer el armamento que ellos mismos han vendido a Kiev. No obstante, la situación “también subraya que Europa necesita ponerse las pilas en el ámbito de seguridad y defensa”.
La semana pasada The Washington Post reportó que los combates en Ucrania han puesto al descubierto “fallos en la planificación estratégica” de EE.UU., al tiempo que han revelado “lagunas significativas” en la base industrial militar de Washington y de la OTAN
La industria europea militar se ve obligada a ampliar sus capacidades y satisfacer las demandas de armas convencionales y municiones, pero EEUU seguirá siendo el proveedor más importante a corto plazo, indica el artículo. El autor también cita а Rachel Rizzo, especialista del Atlantic Council que señaló que los europeos se preocupan por no tener suficiente material militar propio después de haber enviado tanto a Ucrania.
“Sin duda, EEUU desempeña un papel de ayuda en este sentido, como demuestra el aumento de las ventas de armas en 2022 en comparación con 2021. Sin embargo, también demuestra que Europa necesita unirse en el ámbito de la seguridad y la defensa”, declaró Rizzo a Foreign policy.
Es bueno recordar estás palabras”Estados Unidos no tiene amigos o enemigos sólo intereses
Rusia lanzó la operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.
Según Moscú, EEUU y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armas a las tropas ucranianas, que desde mediados de febrero intensificaron sus ataques contra los civiles de las repúblicas de Donbás.
Rusia envió una notificación a todos los países, incluido EEUU, advirtiendo que cualquier cargamento con armas destinadas a Ucrania se convertiría en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.