Impresionante como los amantes de la democracia y defensores de la libre expresión se mantienen en silencio con el cierre de medios de comunicación en la Unión Europea, casos abiertos en Ucrania por producir un documental , un periodista detenido en Polonia, periodista detenido en Letonia,etc,etc…¿Y si todo eso estuviera pasando en Rusia o Iran o Venezuela…o Cuba? ¿Como crees que estuvieran actuando los medios dominantes? . Ahí os dejo eso como tarea.
El 5 de enero se supo que Marat Kasem, jefe de la oficina de Lituania de la agencia de noticias Sputnik de Rusia, fue detenido por una presunta evasión de las sanciones de la UE y sospechas de espionaje en Riga, adonde volvió por motivos familiares a fines de diciembre.
Sin mencionar el apellido del sospechoso, el Servicio de Seguridad del Estado de Letonia aclaró el mismo día que la detención de “un empleado de la agencia Rossiya Segodnya” se llevó a cabo el 3 de enero en el marco de un proceso penal iniciado “por una posible vulneración de las sanciones de la UE”.
Un tribunal ordenó que el periodista permanezca bajo custodia, por lo que fue trasladado a la prisión central de Riga.
Durante estos últimos años, Kasem residía en Moscú y trabajó para la agencia Rossiya Segodnya (casa matriz de Sputnik), cuyo director general está en la lista negra de la UE.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, acusó a Letonia de haber faltado a sus compromisos internacionales en materia de la libertad de expresión, protección de los derechos del periodista e inviolabilidad de los derechos y libertades. Además, recordó que Kasem había denunciado retiradamente la persecución por parte de varios Estados bálticos.
Marat Kasem, the Lithuania bureau chief of Russia’s Sputnik news agency, has been detained by authorities in Latvia on charges of violating EU sanctions. RT’s Murad Gazdiev says this is part of a broader EU crackdown on media outlets that haven’t followed the bloc’s official narratives