Occidente defiende el derecho de las personas a protestar, pero solo si no son occidentales.
Según Rishi Sunak, Justin Trudeau y compañía, los pueblos iraní y chino deberían tener derecho a protestar. Pero la población del Occidente democrático debería quedarse en casa y mantener la boca cerrada. Interesante…
El gobierno británico contempla desplegar militares ante las huelgas sanitarias y ferroviarias. Venimos alertando sobre la militarización de Europa, los militares no están entrenados para tratar con civiles, ven objetivos militares, enemigos…
El ‘Annus horribilis’ del gobierno británico puede acabar con el país paralizado a raíz de la confluencia de huelgas anunciadas por importantes sectores de la sanidad y el transporte ferroviario, entre otros, en los días previos a Navidad. Para minimizar sus efectos, el ejecutivo que preside Rishi Sunak se plantea desplegar personal militar, según ha informado este domingo Nadhim Zahawi, ministro sin cartera en el Ejecutivo.
“Tenemos un equipo de emergencia fuerte (Cobra) que está estudiando lo que necesitamos para minimizar los problemas para los ciudadanos. Estamos estudiando (desplegando) el ejército y la fuerza de respuesta especial que formamos hace unos años”, dijo Zahawi a “Sky News”.
Movilización de 600 militares y 700 funcionarios
El Gobierno detalló en un comunicado que sus planes de contingencia contemplan la movilización de 600 militares y 700 funcionarios del denominado equipo de Respuesta Rápida para desastres y emergencias.
“Todavía hay que tomar decisiones sobre el envío de tropas, pero eso es parte de la gama de opciones disponibles si los ataques se llevan a cabo según lo planeado”, dijo el Ejecutivo.
Más de 40.000 trabajadores del sector ferroviario planean dos paros de 48 horas entre el 13 y el 16 de diciembre, paros que paralizarán gran parte de los trenes del país, mientras que el día 16 será también el primero de cuatro paros del personal de seguridad del Eurostar, quienes también harán huelga los días 18, 22 y 23 de diciembre.
Miles de enfermeros de la sanidad pública también dejarán sus puestos los días 15 y 20 de diciembre, mientras que miles de ambulancias y trabajadores han votado a favor de la convocatoria de huelgas, que previsiblemente se organizarán en coordinación con las de los enfermeros.
También se han anunciado huelgas para exigir mejores condiciones laborales por parte de los empleados de la antigua empresa pública de correos Royal Mail, que dejarán de entregar cartas y paquetes los días 9, 11, 14, 15, 23 y 24 de diciembre.