Hace pocos días supimos por un vocero del departamento de estado que los Estados Unidos ha entregado a este grupo delictivo, a esta banda de delincuencia organizada AKA “gobierno interino” la cifra de más de 2.300.000.000 de dólares una cifra certificada por el Departamento de estado de los Estados Unidos de América.
¿Dónde están esos más de 2.300.000.000 de dólares? ¿En qué?
Se han usado obviamente para lavar dinero, imaginamos en las propiedades compradas en el extranjero, los depósitos en lugares que llaman paraísos fiscales; por que pregntale a un Venezolano si ha recibido algo importante de éste “gobierno interino”
En tal sentido debemos destacar que esto no es un dinero producto de una dádiva, de una donación gringa, se trata de dinero que le pertenece al pueblo de Venezuela, que le pertenece a la nación venezolana y que ha sido literalmente saqueado, robado, por este grupo de malandros
Ésta banda organizada AKA “gobierno interino” de Venezuela a estado utilizando de manera indebida la política, haciendo excusa de la política, tomando como coartada la política, para saquear literalmente los activos de Venezuela en el exterior. Obviamente no lo pueden hacer dentro de la República porque son una ínfima y microscópica célula, totalmente nociva para la sociedad venezolana que tiene el mayor repudio de nuestro país, pero se han aprovechado de circunstancias políticas extremas ocurridas particularmente a la llegada del gobierno de Donald Trump para los Estados Unidos.
Ésta banda organizada se ha investido de una fantasmagórica y presunta autoridad
Primero con una autoproclamación en enero del año 2019 de un gobierno ficticio, posteriormente intentos totalmente fallidos de golpe de estado en abril de ese mismo año, previo a ello habíamos conocido el ataque con drones a la máxima autoridad del Estado venezolano Nicolás Maduro en una actividad pública el 4 de agosto del año 2018.
Por cierto todos estos sujetos ya condenados por el intento de magnicidio contra el jefe de estado presidente Nicolás Maduro, sin embargo posteriormente esta mega banda de delincuencia organizada de la parapolítica venezolana intentó en plena cuarentena una especie de réplica fallida de lo que fue la incursión marítima de playa Girón en Cuba, en Venezuela lo hicieron en las costas de los Estados Aragua y La Guaira la que denominaron en aquel momento la operación gedeón.
Los daños al pueblo de Venezuela
En un acto público el ex diputado conocido como el innombrable Juan Guaidó, se autoproclamó como presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela violando obviamente la constitución, con apoyo de gobiernos extranjeros particularmente y en especial el gobierno de los Estados Unidos de América cuando estaba al mando del mismo, Donald Trump, a partir de ese momento dicho grupo autodenominado “gobierno interino”, dicha banda de delincuencia organizada AKA “gobierno interino” desarrolló una serie de actividades ilícitas apoyadas por el gobierno estadounidense y ejecutada con la colaboración de otros gobiernos que se sumaron de manera obediente y sumisa a esta acción.
Este acto le permitió apoderarse de importantes activos de la República Bolivariana de Venezuela en el extranjero, particularmente de dos CISCO y Monómeros.
A raíz de las acciónes y los pedidos de sanciones y hasta de intervención militar; por culpa de estos criminales desde el año 2014 a Venezuela se le han aplicado, lee bien, novecientos veintisiete medidas coercitivas unilaterales, 927 medidas coercitivas unilaterales destinadas a provocar obviamente sufrimiento, humillación, dolor a la población, para buscar por la vía de la fuerza lo que no han logrado por la vía de los votos.Es decir un cambio violento de las estructuras democráticas del país.
Por si no lo sabías, los ingresos del país, culpa de esta banda delictiva cayeron de cincuenta y seis mil millones de dólares en el año 2013 a 743 millones de dólares en el año 2020; calculemos lo que eso ha significado para el pueblo venezolano que se ha visto limitado, obviamente en el goce, en el disfrute de sus derechos humanos.
Porque si ese dinero correspondiente a la nación, al pueblo de Venezuela, hubiese ingresado obviamente hubiésemos tenido mayor distribución de la riqueza, mayor generación de empleo, mejores salarios, obviamente derechos humanos, a la salud, a la vivienda, a la educación, todos los derechos sociales, los derechos Humanos colectivos se hubiesen desarrollado de una manera más potente y más fuerte.
Pero la vía fue ésta, lo que no pudieron lograr por la vía electoral incluso por la violencia, buscaron hacerlo por esta manera que literalmente es como si hubieran lanzado una bomba atómica a Venezuela
Casi mil medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo de Venezuela; quiero destacar que en siete años Venezuela perdió noventa y nueve de cada cien dólares que ingresaban al país, esta cifra debemos anotarlas para debatir para hablar con nuestra gente para que se abra un verdadero diálogo real en la sociedad venezolana de lo que ha significado este daño cruento, cruel, contra el pueblo de Venezuela.
En siete años Venezuela perdió 99 de cada cien dólares que ingresaban al país, nos quedaba un dólar, imagínate de cada cien desde 2015 Venezuela perdió un promedio de cuarenta y cuatro mil millones de dólares cada año durante los siguientes siete años.
Calculemos lo que ha significado entonces la actuación inicialmente orquestada por el gobierno de Obama cuando dijo de manera falaz e impropia de que Venezuela era supuestamente una amenaza inusual para los Estados Unidos de América a partir de ahí comenzaron las órdenes ejecutivas de sancionar Venezuela y de comenzar a lanzar todas estas medidas prohibitivas que han generado todo este daño en activos y recursos bloqueados, retenido, confiscado fuera del país.
Se calcula que a Venezuela se le ha causado un daño patrimonial que puede ubicarse por encima de los treinta mil millones de dólares, gracias a la actuación criminal de esta banda de malandros conocida en los bajos fondos como “gobierno interino”.
Es de destacar que de las 927 medidas aplicadas contra Venezuela, la industria petrolera, la principal fuente de divisas de Venezuela ha recibido 103; la gran parte, si lo sumamos en colectivo, la ha recibido PDVSA en el 2015; al momento de aprobarse el decreto de Obama con el que se inicia el ataque a Venezuela, el país producía Dos punto cuatro millones de barriles diarios, entre enero del año 2015 y junio del año 2020 producto de la agresión de Estados Unidos contra PDVSA la producción cayó en un ochenta y siete por ciento.
Los odiadores que se ponen a hablar, no de que PDVSA ahora no funciona!, que no es como antes!… Veamos esto, si le lanzas ciento tres medidas coercitivas a la principal industria petrolera ¿ Cómo pretendes que vayamos a producir el mismo nivel de barriles que producíamos antes sin las medidas coercitivas? y con todo y eso Venezuela salió adelante que es lo más relevante, la asaña, lo más importante de toda esta historia.
Investigaciones económicas estiman en 214 mil millones de dólares las pérdidas de la industria petrolera debido a la caída de la producción, a las sanciones, la guerra de precios y al sabotaje contra PDVSA, eso es lo que se refiere a daños económicos, porque los daños productivos producidos a la población son obviamente invaluables, incuantificable, escasez de alimento, pérdida de poder adquisitivo, falta de Medicina, problemas en los servicios públicos, migración forzada por el efecto de las medidas coercitivas, entre muchos otros.
Como dice el consejo de derecho humano de la ONU las medidas coercitivas unilaterales en forma de sanciones económicas tienen repercusiones de Gran alcance los derechos humanos de la población de los estados contra las que van dirigidas y afectan de manera desproporcionada a los pobres y a las clases más vulnerables