El Gobierno de Venezuela informó el jueves 24 de noviembre a través de un comunicado que firmará con la oposición un segundo acuerdo parcial que tiene como objetivo garantizar la protección de los ciudadanos venezolanos.
El pacto crea un mecanismo práctico, dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos, con base en la recuperación de recursos legítimos, propiedad del Estado venezolano, que se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional, según el texto.
De acuerdo con la cabeza de la delegación y presidente de la asamblea nacional Bolivariana Jorge Rodríguez, la delegación del Gobierno que lo acompaña está conformada por el diputado Nicolás Maduro Guerra; el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba; la diputada Génesis Garvett; la ministra de la Mujer, Diva Guzmán; la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Davoe; y el viceministro de Políticas Antibloqueo del Ministerio para Finanzas, William Castillo.
Este encuentro entre el Gobierno y la oposición venezolana es el primero tras la suspensión del diálogo hace más de un año.Las negociaciones, que se iniciaron en agosto de 2021, fueron suspendidas en octubre de ese año, tras la extradición de Alex Saab desde Cabo Verde a Estados Unidos.