Tarek W. Saab junto al Canciller J. Arreaza y el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz,
ofrecieron declaraciones desde la sede del MP en presentación del Informe “La Verdad de Venezuela”.
“LA VERDAD DE VENEZUELA CONTRA LA INFAMIA”
– FGR, T. W. Saab: Se trata de un texto elaborado por una comisión ad hoc pagado por el Grupo de Lima que, como bien sabemos, es enemigo del pueblo de Venezuela (…) La supuesta comisión que realizó el texto no dirigió ni por cortesía una comunicación al Ministerio Público.
– Sobre el caso de la Masacre de Barlovento se pensaba que habría impunidad, todo lo contrario. Hubo una sanción ejemplar acorde a lo establecido en el Código Penal. Eso no lo dice el informe.
-Hemos imputado a 603 funcionarios de seguridad del Estado señalados como presuntos responsables de vulneración a los derechos humanos y 35 civiles implicados como colaboradores en estos hechos.
-Han sido aprehendidos un total de 452 funcionarios de distintos organismos y 24 particulares, para un total de 476 privados de libertad.
-Han sido acusados un total de 811 funcionarios y 129 civiles, lo que hace un total de 940 acusados, a través de la presentación de 382 acusaciones interpuestas por fiscales especializados en la materia.
-Fueron sancionados mediante sentencia condenatoria un total de 127 funcionarios de seguridad del Estado y 13 civiles, para un total de 140 condenados.
-Canciller, J. Arreaza: Hoy estaremos entregando este informe al Presidente de la República y próximamente a organismos internacionales para que se sepa la verdad (…) El 85 % de las fuentes utilizadas por la supuesta comisión de verificación de hechos son secundarias. No hay familiares ni testimonios. Apenas el 15 % es válida y seguramente está en manos de la comisionada Bachelet.
-Estamos dando respuesta, como Estado venezolano, a los ataques en nuestra contra. Vamos a demostrar la invalidez del informe. Ninguna instancia de las Naciones Unidas ha votado por aprobar dicho texto.
-Son expertos privados que han perdido su carácter, que cometieron un error político y metodológico durante la investigación.
-Defensor del Pueblo, A. Ruiz: A pesar de la pandemia, este año hemos atendido más de 6.000 denuncias (…) Hemos visto que el informe de la comisión mercantiliza el tema de los derechos humanos.
-Ese informe viene a presentar que valen más los derechos humanos de algunas personas sobre otras. No dice nada sobre quiénes planificaron los asesinatos y ataques contra funcionarios militares en protestas o manifestaciones.