
Actividad de la Marina de los Estados Unidos en el Estrecho de Taiwán.
Cada operación de este tipo “para garantizar la libertad de navegación” es condenada por China, que Taiwán considera su territorio.
Quisiera ver qué diría el gobierno de Estados Unidos sobre el derecho de navegación si destructores chinos o rusos aplicarán “la libertad de navegación” a pocas millas del borde marítimo estadounidense…
El principio de ‘Una China’
La isla de Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, cuando el general Chiang Kai-shek (1887-1975) se refugió allí tras ser derrotado en la guerra civil con los comunistas de Mao Zedong.
En la década de 1980, para la unificación del país, Deng Xiaoping, el entonces presidente de la República Popular China, propuso una política de “Un país, dos sistemas”, que comprendió la coexistencia de los modelos políticos y económicos de la China continental y ciertas regiones, incluida la taiwanesa.
Sin embargo, ya bajo el liderazgo de Xi Jinping, el gigante asiático vio la necesidad de asegurar el principio de ‘Una China’, a fin de prevenir los intentos de fuerzas extranjeras que apoyan las aspiraciones independentistas de algunas regiones autogobernadas. El nuevo enfoque comprendió la erosión de la independencia de Hong Kong. Esto fue rechazado por las autoridades de Taiwán, quienes en los últimos años optaron por una posición más beligerante hacia la China continental.
Una nueva alianza de seguridad para el Indo-Pacífico
La reciente agudización de las tensiones en torno a la isla se debe, principalmente, al aumento de las discrepancias geopolíticas entre China y EE.UU. Las autoridades estadounidenses decidieron aumentar la presión internacional contra el país asiático, creando a mediados de septiembre AUKUS, una nueva alianza de seguridad para el Indo-Pacífico junto con Australia y el Reino Unido.
El nuevo plan, que armará a Australia con submarinos nucleares, fue recibido en China con gran preocupación por “socavar a la estabilidad regional e intensificar la carrera armamentista”. Además, Washington impulsó la fundación del grupo Quad, junto con Japón, Australia y la India, a fin de analizar el “desafío” que supone China en la región.
Recientemente también se reveló que una unidad de operaciones especiales de la Infantería de Marina de EE.UU. ha estado operando en secreto en Taiwán para entrenar a las fuerzas militares desde hace un año.
A medida que esta confrontación se intensifica, el equilibrio de poder alrededor de Taiwán está cambiando drásticamente hacia una nueva fase peligrosa y parece cada vez más posible que una mala jugada estalle en un conflicto armado.
Más vídeos de Inna Afinogenova explicando eventos geopolíticos importantes