Así lo informaron los medios nacionales, agregando que Maduro insistió en que el token está sustentado de manera “tangible” en las reservas petroleras del país, la mayoría en la Faja del Orinoco.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este 20 de noviembre de 2019 un certificado que garantiza 30 millones de barriles “líquidos” de petróleo, disponibles para la venta, como forma de garantizar un respaldo para la criptomoneda venezolana Petro, así como 180 mil toneladas de hierro briquetado. Informa Maduro que se dará en diciembre medio Petro (equivalente aproximadamente 30 dólares) a cada trabajador público y pensionado de Venezuela, y les pide ir creando su wallet en https://petroapp.petro.gob.ve . Palabras de Joselit Ramírez, presidente de Sunacrip (Superintentencia Nacional de Criptomonedas)
Petróleo para el petro, también hierro
Otras 180.000 toneladas de hierro briquetado certificado se autorizaron para respaldar las operaciones del petro, anunció el mandatario.
Producción de petróleo y de hierro para el petro
En septiembre, según información recabada por DiarioBitcoin, la OPEP reportó que Venezuela produjo apenas 644 mil barriles diarios (19,32 millones de barriles al mes), 10% menos que en agosto. Eso significaría que lo que según el anuncio de Maduro se está destinando el producto de mes y medio de producción petrolera para ponerlo en reserva en función de respaldar el petro.
Es importante recordar que Venezuela es el país con mayores reservas petroleras del mundo.